Religiosas de la Santísima Trinidad

En 1737 la regla primitiva fue modificada por monseñor de Millon, para acomodarla a sus actividades hospitalarias.En 1840 la congregación se difundió por Argelia, cuya primera casa fue fundada en Orán, de ahí pasaron a otras ciudades como Sidi-Bel-Abbès, Tlemcen, Relizane, Mascara, etc.[1]​ Las leyes anticlericales francesas de finales del siglo XIX e inicios del XX, llevaron al cierre de más de setenta escuelas y colegios, pero al mismo tiempo empujó a la apertura de otros conventos en Europa, Inglaterra en 1886, Suiza en 1891, Bélgica en 1895 e Italia en 1903, lo que ayudó a que la congregación se reprendiera del duro golpe causado en Francia.Durante el siglo XX en la congregación se vivió un gran espíritu misionero que llevó a las religiosas a fundar en Madagascar hacia 1927, Gabón en 1963, Estados Unidos en 1964, España en 1968, Colombia en 1985 y Corea del sur a finales de los noventa.Las religiosas trinitarias son en la actualidad unas 317 hermanas distribuidas en unas 50 casas,[3]​ presentes en dieciséis países del mundo: Reino Unido, Francia, España, Bélgica, Suiza, Camerún, Congo, Gabón, Madagascar, Canadá, Colombia, Perú, china, Filipinas y Corea del Sur.