Reciprocidad (antropología cultural)

La reciprocidad es la forma más común de intercambio en sociedades de economía que prescinde de mercado, esto es, que no hacen, venden o compran bienes o servicios.

Dado que virtualmente viven en algún tipo de sociedad y que además cada persona tiene al menos posesiones; la reciprocidad se puede encontrar en todas las culturas.

Todos sus usuarios se benefician y se generan redes de apoyo social más talentosas y justas, ya que todos tienen la opción de dar y recibir.

Entre los antropólogos que destacan en estudios vinculados a la reciprocidad se puede mencionar a Richard Gould, Richard B.

Lee, Marvin Harris, Karl Polanyi, Marcel Mauss, Bronislaw Malinowski, Raymond Firth, Marshall Sahlins y Elman R.