Su primer trabajo de campo comenzó en 1926 con los azande del Alto Nilo y dio como resultado tanto su doctorado (en 1927) como su clásico Witchcraft, Oracles and Magic Among the Azande (en 1937).
Evans-Pritchard continuó dando conferencias en la LSE y prosiguió sus investigaciones en tierra azande hasta 1930, cuando empezó un nuevo proyecto con los nuer.
Durante la Segunda Guerra Mundial Evans-Pritchard prestó servicios en Etiopía, Libia, Sudán y Siria.
Uno de sus estudiantes más notable es Talal Asad, quien enseña en la City University of New York.
También tuvo una gran influencia sobre los antropólogos británicos Victor Turner y Mary Douglas.
Extrapolaron los propios pensamientos, buscaron en los demás lo que ya esperaban encontrar y así mantuvieron el etnocentrismo.
Los no creyentes siendo más rápidos en elaborar teorías biológicas, sociológicas o psicológicas para explicar la religión como una ilusión; los creyentes siendo más adeptos a elaborar teorías que expliquen la religión como un método de conceptualizar y relacionarse con la realidad.
Su hija menor, Deirdre Evans-Pritchard, doctorada (PhD), es una experta en folklore y estudios sobre Medio Oriente.