Meyer Fortes
[1] Entrenado desde un inicio en psicología, Fortes empleó la noción de "sujeto" en sus análisis estructural-funcionalistas del parentesco o kinship (según su término en inglés), la familia y el culto a los ancestros, estableciendo un patrón en los estudios sobre la organización social africana.A partir de su libro más popular, Oedipus and Job in West African Religion (1959), Fortes fusionó sus dos mayores intereses y marcó un estándar para la comparación etnológica.También ha escrito extensos trabajos sobre temas como la monarquía y la videncia.A la par de sus contemporáneos Radcliffe-Brown, Sir Edmund Leach, Audrey Richards y Lucy Mair, Fortes mantuvo fuertes visiones funcionalistas insistentes sobre la gran importancia de la evidencia empírica para lograr análisis eficientes sobre las sociedades.El volumen que desarrollo junto a su colega E.