Receptor cannabinoide de tipo 2

[5]​ Este receptor se encuentra principalmente expresado en diferentes tipos de leucocitos y por ello son varias sus funciones inmunológicas.La hiperalgesia y la alodinia se potenciaron en ratones con un mayor número de receptores CB2, es decir, el dolor aumentaba considerablemente.Así, la sobreexpresión (en este caso se daba en células microgliales y neuronas) quedaba anulada por la lesión.Otros ligandos competitivos son los demás endógenos: anandamida, éter noladin, Virodamina y N-Araquidonoil dopamina.Como ligandos antagonistas e inversos agonistas, sintetizados muy recientemente,[3]​ destacan: Estímulos fisiológicos o patológicos inducen la síntesis y la liberación inmediata de los endocannabinoides que posteriormente pueden activar los receptores cannabinoides, lo que presenta grandes beneficios terapéuticos.En los últimos años se ha considerado la aplicación terapéutica de estos compuestos desencadenando la desprohibición de su uso en ámbito medicinal, al demostrarse mediante diversos estudios clínicos su beneficio en distintas enfermedades como trastornos depresivos, dolor neuropático, esclerosis múltiple, lesión de la médula espinal, cáncer, arterosclerosis, infarto al miocardio, evento cerebrovascular, hipertensión, glaucoma, osteoporosis, obesidad o síndrome metabólico, en las que un sistema endocannabinoide desempeña un rol importante para intervenir farmacológicamente.Además de las propiedades antiinflamatorias presentan también predominantemente efectos inhibitorios sobre el crecimiento tumoral, migración angiogénesis, metástasis e inflamación.Recientes estudios sugieren que los agonistas de receptores cannabinoides expresados por las células tumorales pueden ofrecer una nueva estrategia para el tratamiento del cáncer, paliativo e incluso también curativo.La ateroesclerosis (la cual es también una enfermedad de aparición tardía) inversa e independientemente, está relacionada con la densidad ósea.Sin embargo, se comprobó que los ratones carentes del receptor CB2 sufrieron un aumento de peso y una mayor ingesta alimentaria.
Esta imagen es una adaptación.
Localización del receptor cannabinoide de tipo 2 en el cuerpo humano . En azul están representadas las zonas en las que encontramos tanto el receptor cannabinoide de tipo 1 como de tipo dos. En cambio, en verde, están representados los puntos en los que únicamente encontramos el receptor cannabinoide de tipo 2.
Esta imagen es una adaptación.
En esta imagen observamos cómo se une el receptor cannabinoide de tipo 2 a su señal.