Club de Fútbol La Piedad
Desafortunadamente en su inexperiencia decidieron "reforzar" al equipo con jugadores extranjeros que no tenían la calidad para competir en la Primera División.Así pues en su primera temporada en el máximo circuito terminaron en último lugar solo 2 puntos debajo del Club América, regresando a ocupar una plaza de Segunda División.Reboceros venció 4-1 (4-2 global) a Gallos de Aguascalientes, mismo equipo que había derrotado a los Reboceros en la final del torneo anterior; con ello La Piedad lograr su ascenso al máximo circuito del fútbol mexicano, en la final de Primera División A, en el Estadio Juan Nepomuceno López tras 50 años de ausencia en dicha categoría.El equipo que logró el ascenso en 2001 estaba integrado por: Saúl Sánchez, Alex Madrigal, Roberto Domínguez, Ricardo Cadena, Joaquín Hernández, Oscar Rojas, Carlos Hernández, Andrés Pérez, Luis Francisco García, Martín Peña, Roberto Catres, Sergio Martínez, Daniel Rossello, Cristian Patiño bajo el mando de Carlos Bracamontes.Para el 2005 una sucursal del Club Deportivo Guadalajara, que llevara por mote Chivas La Piedad ocupó la plaza Rebocera; pero luego de tan solo un año el equipo fue llevado a Tepic, Nayarit tras no haber logrado arraigo e identidad el equipo con los aficionados piedadences y fue reemplazado por uno de Segunda División.El equipo Reboceros de la Piedad, campeón de ascenso aquel 18 de mayo de 2013 estaba integrado por Mario Rodríguez, Carlos Cárdenas, Braulio Godínez, Juan Carlos Gómez, Emanuel Gil, Emanuel García, Jesús Armando Sánchez, Luis Antonio Martínez, Oscar Rojas, Fernando Santana, Fernando González, Hugo Cid, Rafael Murguía, Jesús Padilla, Juan Manuel Cavallo, Obed Rincón, Jesús Palacios, Rene Moreno, Salvador Tafolla, Emanuel Sánchez, Sergio Soto, Jorge Aparicio, Jaime Cano, Leonín Pineda, Rubén García y Juventino Morales y era dirigido por la dupla formada por Cristóbal Ortega y Juan Antonio Luna.El equipo ya venía entrenando cinco semanas con los refuerzos para la temporada 2018-2019, los jugadores ante el hecho de que venía otro proyecto se quedarían sin club, pero debido al compromiso que tenía "Trino" con los futbolistas les halló acomodo en el club Real Zamora de la vecina ciudad.[6] El nuevo proyecto de La Piedad se fusionó con el que buscaba llevar un equipo profesional a Morelia tras la salida de los Monarcas a Mazatlán, debido a que en la capital del estado se eligió el plan deportivo que regresó al Atlético Morelia, los interesados buscaron otro club michoacano en el cual integrarse,[7] por este motivo los Reboceros cuentan con la asesoría deportiva de personas relevantes en la historia del fútbol moreliano como Carlos Bustos y Marco Antonio Figueroa.[10] En mayo de 2022 Martín Eduardo Gonzáles Morales se convirtió en el nuevo socio principal y presidente del equipo.El Estadio Juan N. López se ubica al oeste de la ciudad, en la Avenida Tecnológico, y cuenta con capacidad para 13,356 espectadores.También otras rivalidades muy importantes para el equipo Reboceros son ante el Atlético Morelia y el Real Zamora, debido a la cercanía de las ciudades en las que se encuentras y por pertenecer a la misma entidad federativa.Además, el CF Reboceros de La Piedad, presenta una fuerte rivalidad con el Celaya Fútbol Club y el Club Deportivo Irapuato por ser ciudades aledañas entre sí y también por compartir rivalidades de importancia.