Rebecca Clarke

Aunque su producción musical no fue grande, su trabajo fue reconocido por su habilidad compositiva y poder artístico.

La Sociedad Rebecca Clarke se estableció en 2000 para promover el estudio y la interpretación de su música.

Sus padres fueron Joseph Thacher Clarke (estadounidense) y Agnes Paulina Marie Amalie Helferich (alemana).

[7]​ Comenzó sus estudios en la Royal Academy of Music en 1903, pero su padre la retiró en 1905 después de que su profesor de armonía, Percy Hilder Miles, le propusiera matrimonio (más tarde le dejaría en su testamento un violín Stradivarius).

[8]​ Su Theme and Variations para piano datan de este período.

[10]​ Tuvo que abandonar el Royal College en 1910 y se ganó la vida tocando la viola.

[8]​[11]​ En 1916 se trasladó a Estados Unidos, para continuar su carrera artística.

Compuso una pieza corta para viola y piano titulada Morpheus, firmada con el pseudónimo de Anthony Trent.

Los periodistas presentes elogiaron la obra de Trent, mientras que no hicieron ninguna alusión a las obras firmadas por Clarke y estrenadas en el mismo recital.

[6]​ Sin embargo, siguió actuando y participando en la Exposición colonial de París en 1931 como parte del English Ensemble.

[15]​ Compuso diez obras entre 1939 y 1942, incluyendo su Passacaglia on an Old English Tune.

[6]​[8]​ Sus silencios compositivos se achacan a la presión social y familiar recibida.

[5]​ Vendió su Stradivarius que había heredado y estableció el premio May Mukle en la Royal Academy.

En él se describen sus primeros años marcados por las frecuentes palizas de su padre y las relaciones familiares tensas que afectaron a la percepción del lugar que le corresponde en la vida.

También realizó giras por todo el mundo y en particular con la violonchelista May Mukle.

Casi todas las primeras canciones que compuso son para voz solista y piano.

[11]​ El Passacaglia on an Old English Tune, también de 1941 y estrenado por la propia Clarke, se basa en un tema atribuido a Thomas Tallis que aparece a lo largo de la obra.

La pieza es de gusto modal, principalmente en el modo dórico, y se aventura al modo frigio raramente oído.

Está dedicada a «BB», aparentemente su sobrina Magdalena; los expertos especulaban que el dedicatario más probable fuera Benjamin Britten, que organizó un concierto en conmemoración a la muerte de Frank Bridge, amigo de Clarke y una gran influencia para ella.

Su producción total de composiciones comprende cincuenta y dos canciones, once obras corales, veintiuna piezas de cámara, el trío para piano y la sonata para viola.

La principal recomendación, elegida por Helen Wallace, fue de Tabea Zimmermann (viola) y Kirill Gerstein (piano).

En 2017, BBC Radio 3 dedicó cinco horas a su música como compositora de la semana.

[33]​ La sociedad puso a disposición composiciones inéditas del patrimonio de Clarke.

Un programa de 1918 que muestra la obra de Clarke. Aquí, su dúo Morpheus se acredita con el seudónimo de «Anthony Trent».