Morpheus (Clarke)

La pieza muestra el lenguaje musical impresionista que la compositora había desarrollado, inspirado en la música de Claude Debussy y Ralph Vaughan Williams, que también es evidente en su Sonata para viola y piano.

Las armonías son etéreas y de otro mundo; el título es el nombre del dios griego Morfeo, que estaba especialmente asociado con el sueño y los sueños.

[3]​ Incluyó la obra en el programa y firmó la partitura autógrafa con el seudónimo Anthony Trent.

[3]​[4]​ Clarke estaba cohibida por tener una larga lista de piezas seguidas por su nombre en lugar del compositor.

A pesar de las inseguridades de Clarke, la pieza sobrevive, en dos versiones, hasta nuestros días y es una parte integral del repertorio para viola.

Programa del estreno de Morpheus , a cargo de la compositora.