Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes (Institución Fernán González)

La Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes, Institución Fernán González, es una organización cultural española fundada en 1946.[3]​ Entre las publicaciones físicas y digitales de la Institución Fernán González, es especialmente significativa la del llamado Fondo Machadiano, con documentos del poeta Manuel Machado legados en 1948 por su viuda Eulalia Cáceres al sacerdote y académico Bonifacio Zamora.Aparte de la edición facsímil publicada en varios volúmenes entre 2005 y 2006, se digitalizó y puso a disposición del público todo este archivo en 2015, gracias al patrocinio de Cajacírculo.[4]​ En el fondo documental y artístico legado por José María Zugazaga, quien fue secretario del poeta Manuel Machado, apareció en 2023 un poema inédito de Antonio Machado, escrito en Soria, seguramente al tiempo que los que incluyó en Campos de Castilla.[5]​ En 2024 la familia de Luis Martín Santos donó un óleo del pintor Francisco Espinoza, gran amigo del filósofo, que poseía desde 1957, fecha en la que el pintor lo realizó a espátula en París.
Consulado del Mar de Burgos, sede durante muchos años de la Academia en el Paseo del Espolón
Placa en la fachada del Consulado del Mar de Burgos