Obtuvo el Título en Licenciado en Relaciones Internacionales por la UNAM con la tesis Derechos humanos garantes del fortalecimiento del Estado Mexicano y Maestro en Administración Pública por dicha universidad.
[1] Fue Secretario General del PSUM en el Distrito Federal en 1985 y e impulsor por la democratización del Distrito Federal para que se convirtiera en el estado 32 de la república además de las elecciones para gobierno y diputados.
Miembro del comité ejecutivo nacional bajo las presidencias de Rosario Robles, Porfirio Muñoz Ledo y Andrés Manuel López Obrador.
[3] En dicha legislatura fue diputado y miembro de la: Comisión Especial del Seguimiento a las investigaciones en torno a los atentados en contra de los ciudadanos Luis Donaldo Colosio Murrieta y José Francisco Ruiz Massieu.
De 2000 a 2002 fue subsecretario de seguridad pública en el Distrito Federal, sin embargo en el año 2002 renunció a su cargo y se convirtió en el nuevo vocero durante la campaña de Rosario Robles Berlanga a la presidencia del PRD nacional.
En su momento Sosamontes señaló que la decisión no fue precipitada ni obedeció a problemas en su cargo como subsecretario; el mismo Sosamontes manifestó: “Rosario me invito a campaña, y me pareció interesante colaborar con ella, así que acepte la invitación del vocero de la campaña”.
Ante su renuncia, anunció que buscaría la presidencia del PRD cuando concluyera la gestión de Leonel Godoy, asimismo señaló mediante un pronunciamiento titulado: Vamos por la renovación y apertura del PRD frente al país, "no estamos haciendo eso sino consumiéndonos en nuestra vida interna por las disputas de las denominadas corrientes.
Robles, al igual que coordinando el área de comunicación social.