Cruzada nacional contra el hambre

[6]​ Antes de su arranque, algunas facciones políticas y económicas se manifestaron sobre esta estrategia: la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas señaló que apoyará los fines de dicho programa, mientras que miembros del Partido de la Revolución Democrática se manifestaron incrédulos ante la suficiencia del presupuesto asignado al programa, no obstante, han mostrado empatía con los fines perseguidos declarándose dispuestos a apoyar y vigilar su implementación para evitar sesgos mediáticos o protagónicos.[7]​ En su lanzamiento, el presidente Peña Nieto aseveró que dicho programa se encontraba en concordancia con el programa Hambre Cero de las Naciones Unidas y que busca beneficiar a 7.4 millones de mexicanos en su primera etapa.Durante esta Primera Etapa se benefició al 51% de la población objetivo.Durante marzo y abril de 2013, la cruzada fue integrada a los planes políticos de algunos gobernadores estatales que han manifestado su disposición a cooperar con el gobierno federal para la implementación del programa, así lo hicieron Chiapas, Colima, Tabasco, Michoacán, Estado de México, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Puebla, Nayarit y más recientemente Morelos y Jalisco.Asimismo se han firmado convenios de colaboración con importantes industrias del ramo alimenticio como Nestlé y Pepsico.[19]​ Argumentó que estaba diseñada justamente para tener un objetivo de recuperación y control electoral, a favor del PRI, ya que en 2013 se llevaron a cabo elecciones municipales y legislativas en 14 entidades.
Presentación de la Cruzada Nacional contra el Hambre en Chiapas, México en enero de 2013