Funcionó de 1988 a 1994, convirtiéndose en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
La Asamblea de Representantes del Distrito Federal fue un órgano de representación ciudadana con facultades para dictar bandos, ordenanzas y reglamentos de policía y buen gobierno durante: I Asamblea (1988-1991) y II Asamblea (1992-1994).
Facultades: Presentaron 124 iniciativas, sólo fueron aprobadas 12 por el Pleno, ya que buscaban la modificación de artículos constitucionales, al no ser competencia de la Asamblea Local fueron rechazados.
Tenía como objetivo consolidar la comunicación entre ciudadanos y autoridades capitalinas.
Desarrollo trabajo con respecto a la Reforma Política del Distrito Federal para ampliar sus funciones legislativas.