Ramón Pujol y Llanes, también documentado como Llanas, (Solsona, 1882-Solsona 1949) fue un presbítero, organista, compositor y maestro de capilla español.
[5][6] Continuó la tradición de su antecesor, Vicente Goicoechea, dando el mayor relieve a las celebraciones religiosas:[7] Debió permanecer hasta 1919, cuando fue nombrado maestro de capilla de El Pilar de Zaragoza, por haber quedado vacante el cargo al retirarse como monje cartujo el maestro Francisco Agüeras.
[9] Regresó a Solsona para volver a ocupar el cargo de organista y maestro de capilla en 1922, cargo que ocupó hasta 1947, año en el que se retiró debido a su delicado estado de salud.
También escribió obras de estilo popular como caramellas, canciones, sardanas, música por los Pastorets, entre otros.
Además, realizó una labor etnológica y folclorista en torno a las fiestas populares de Solsona vinculadas a la Virgen del Claustro y fue el primer músico que recogió e inventarió las melodías populares de los gigantes y otros elementos del Corpus y la Fiesta Mayor de la ciudad y las armonizó para pequeña banda.