Las Clases 9 y 9 L (Light) se regirán por el Reglamento Técnico Zonal emitido por el ACCU.La comisión se contactó inmediatamente con el presidente del Rally Bonaerense que aceptó gustoso el convite de correr en Entre Ríos.El calendario tuvo ocho fechas, tres en Concepción del Uruguay, dos en Colón, dos en Federación (donde se disputó el Coronación) y una en Concordia.El campeonato tuvo siete fechas y el Premio Coronación se disputó en Concepción del Uruguay.El cuarto año del Rally Entrerriano, 1993, continuaría exitosamente, teniendo en cuenta que nuevas localidades se incorporaban al calendario, así como también, pilotos y navegantes.El premio Coronación se llevó a cabo en Caseros, el 11 y 12 de diciembre con 58 inscritos.La clase 1(con autos de hasta 1300cc) se transforma en la categoría más exitosa, con un promedio de quince autos por carrera, brindando una lucha apasionante entre los Fiat 147 y Fiat 128, tuvo pilotos que se convertirían en grandes protagonistas del Rally Entrerriano como "Palito" Viganoni, "Mariola" Fernández, Castelli, Etchebest, Sergio Mecchia, los hermanos Gianello, Parravicini, Hugo Restaino,Ariel Vázquez, José Luis Pitón entre otros.La novedad del año siguiente fue que el calendario tuvo nueve fechas, agregándose las localidades de Basavilbaso y Urdinarrain como organizadoras.La perlita del año fue que la categoría volvió a compartir una jornada junto al Rally de Argentina.La tercera fecha se volvía a compartir con el Rally de Argentina en Concepción del Uruguay.El año 1998 dio comienzo en pleno verano con la disputa del "Campeonato de Super Prime" en el circuito "Degregori".El calendario del nuevo milenio comenzaba en Caseros, pero la lluvia hizo suspender la carrera con solo dos pruebas especiales corridas.Por lo tanto, la primera fecha pasaba a ser el Rally de San José, debutando esta ciudad organizadora.A pesar de la crisis económica que afrontaba el país, la categoría pudo realizar siete fechas en 2002, comenzando en Concepción del Uruguay.Comenzaba un período de transición para el organismo fiscalizador del Rally Entrerriano, así el ACCU decidió trabajar denodadamente en su reestructuración.Todo lo bueno que podía pasarle al Rally Entrerriano pareció materializarse en ese 2006.Paradójicamente el calendario comenzaba en Corrientes, saliendo por primera vez fuera de la provincia presentándose en Goya.