Basavilbaso
Esta abreviatura fue heredada del ferrocarril, ellos acortaban el nombre utilizando las primeras tres letras sumándoles las últimas dos, quedando Bas'so; se lo solía ver en las tarjetas de equipaje.Una gran palmera que estuvo en pie hasta 1948, servía como punto de referencia para los viajeros.Este ferrocarril estatal fue proyectado para que partiendo de Paraná llegara a Rosario del Tala, desde donde saldrían ramales a Villaguay y Concordia, por el norte y Concepción del Uruguay por el este.El gobierno provincial celebró contratos para realizar la traza de pueblos y colonias en torno a las líneas férreas.En 1902 compró también los campos de la familia Basavilbaso y desde 1908 comenzó a vender los terrenos.La «Colonia Lucienville», denominada así en homenaje al hijo y único heredero del barón Hirsch: Lucien, fallecido en 1887, fue establecida en un campo de 40 630 ha, cercano a la estación Gobernador Basavilbaso.En ellas se dedicaban al cultivo de girasol, alfalfa y sorgo granífero.La congregación tenía en ese tiempo 83 miembros (2/3 luteranos) y el número de almas ascendía a 170.[11] Entre las personas de mayor renombre se hallan Osmar «el malevo» Ferreyra, quien se formó en el club local, Ramsar Juniors jugando actualmente en el Club River Plate (abril de 2014); se destaca también el reconocido Locutor Nacional «Juan Carlos Carchmit» quien trabaja en Radio Nacional y TV Pública como en diversos medios desempeñando su carrera como conductor, locutor y periodista.En el ámbito cultural se destacan personalidades como el escultor Carlos Chabeuf, con obras dispersas por muchos puntos del país.Casualmente Paloma Efron y Juan Carlos Carchmit nacieron un día 6 de diciembre fecha en que se celebra el día del productor de radio y televisión argentino.Además se destaca como artista integral, Danilo Gabriel Muñiz: Guitarrista, baterista, armonicista, bajista, compositor, letrista e intérprete, que desde hace más de 30 años ha pasado activamente por formaciones como Ruta 39, La Chicago, Jezabel, Estigma, Bagayo Paraguayo, entre otras formaciones.Sobre el, los productores Federico Schwarz y Damian Piccoli realizaron un documental con testimonios sobre el artista llamado "Vagabundo del Blues".No solo como instrumentista, sino también como docente, teniendo bajo su ala a muchos de los músicos actuales.El nuevo parque termal se encuentra ubicado en la localidad de Basavilbaso, sobre la RP 20 km 93.