Rafael Luis Barahona San Martín
[1] Se casó con María Victoria Stahr, con quien tuvo siete hijos, entre ellos: Rafael Luis, Carlos, Amelia y Jorge.[1] Durante veintitrés años ocupó diversos cargos en el diario El Mercurio de Valparaíso, llegando a ser primer redactor y editorialista.[1] En el ámbito político, integró las filas del Partido Nacional (PN) y del Partido Liberal (PL), siendo presidente de este último; posteriormente fue nombrado presidente honorario.El mismo día que asumió la jefatura ministerial, firmó el decreto que dividió en dos el Ministerio de Guerra y Marina, creando así Ministerios separados y que estuviesen dirigidos por militares o marinos, para evitar así, las influencias políticas en los cambios de gabinete.[1] Un año más tarde —en las elecciones parlamentarias de 1925—, fue nuevamente elegido como senador, pero por la Tercera Agrupación Provincial (correspondiente a las provincias de Aconcagua y Valparaíso), por el periodo 1926-1934.Integró la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social.