En las Elecciones parlamentarias de 1924, correspondientes al período 1924-1927, se eligieron 118 diputados y se renovaron 13 senadores, donde la Alianza Liberal logró mantener su hegemonía, sin embargo, las luchas por el poder no vendrán directamente de la oposición conservadora, sino del descontento ejército que terminarán con el poderío del parlamentarismo y el equilibrio constitucional, durante la administración de Arturo Alessandri Palma.El Movimiento de Izquierda Chilena, que aglutinaba a los obreros y socialistas, no tuvo representación parlamentaria.Enfrascados en un enfrentamiento político infructuoso, la Unión Nacional y la Alianza Liberal no pudieron alcanzar acuerdos mínimos.Aceleró los trabajos de la comisión mixta para lograr acuerdos con respecto a la legislación laboral, perfeccionando el proyecto conservador, pues contaban con mayoría en el Senado.En 1923 se envió para su aprobación un proyecto deslucido, que evidenciaba la profunda crisis de un viciado sistema parlamentario.[2] En las elecciones parlamentarias de 1924, la Alianza Liberal tuvo un triunfo aplastante, y el dominio indisputado del gobierno.