Manuel Rivas Vicuña
Ejerció como diputado por las comunas de San Felipe, Los Andes y Putaendo desde 1909 hasta 1915.Nació en Santiago en 1880, hijo de la pareja formada por Ramón Rivas Cruz y Mercedes Vicuña Prado.En 1906 se desempeñó como secretario general de la Convención que proclamó la candidatura presidencial de don Pedro Montt y dirigió la campaña electoral que le dio el triunfo.A fines del mismo año se fue a Europa por motivos particulares, recorrió varios países del Viejo Continente y regresó al país en agosto de 1907, año en que organizó la Convención del Partido Liberal que se celebró en Santiago, en diciembre.En 1908 fue proclamado candidato a alcalde de Santiago y resultó elegido.Reelecto diputado por "Curicó", período 1924-1927; se incorporó el 24 de junio, excluyendo a don Eduardo Errázuriz Larraín.En Ginebra se relacionó con la Delegación del Perú y esas conversaciones sirvieron de antecedente a la ofensiva diplomática de Chile en 1921, para buscar la solución del conflicto.En 1922, representó a Chile en la Conferencia Interparlamentaria de Viena, y en otras asambleas internacionales.Fue delegado y secretario general de la Quinta Conferencia Panamericana, realizada en Santiago, Chile.Durante la dictadura de Ibáñez se le ordenó salir del país, debido a sus artículos publicados en El Mercurio, los que fueron censurados.En marzo se fue a Nueva York, donde se le ofreció el puesto de árbitro adjunto en los tribunales de reclamaciones de Alemania, España e Italia, contra México, que presidía don Miguel Cruchaga Tocornal, embajador de Chile en Washington; los gobiernos interesados aceptaron la proposición, y así, se estableció momentáneamente en Washington, donde se reunió con toda la familia.Desde el destierro, continuó colaborando en la prensa y firmó los artículos con las iniciales P.I.P., "Patriota Injustamente Proscrito".Aparte de sus colaboraciones en la prensa, escribió libros como la "Historia política y parlamentaria de Chile ..."; comenzó a escribir una novela, tenía compilado otros temas para otra novela, y otros escritos.También le otorgaron condecoraciones los gobiernos de Cuba, Venezuela y Perú.