Río Níger

En esta región se encuentran ciudades como Mopti, Sévaré y Djenné.

En 1788 el explorador escocés Mungo Park se ofreció como voluntario a la African Association para encontrar las fuentes del Níger que constituía uno de los enigmas geográficos.

Mungo Park propuso reemprender las exploraciones de Daniel Houghton, que había sido enviado en 1790 para descubrir el curso del río Níger y que había muerto en el desierto del Sáhara.

Aprendió el dialecto local gracias al médico del puesto y empezó su periplo por esas tierras en diciembre de 1795.

Remontó 110 km de río, pero sintiéndose agotado y enfermo decidió volver a Segú.

Había empezado la estación de las lluvias, y el viaje se hizo más penoso aún que en el desierto.

Ya recuperado, se unió a una caravana de esclavos que reseguía la costa.

Seis meses después, ya en el Reino Unido, publicó, con gran éxito, el relato de su viaje.

En 1803, a petición del gobierno británico, aceptó dirigir una nueva expedición al río Níger.

Pero los exploradores y colonizadores portugueses de la costa africana, no habrían buscado la terminología latina y, si de caso, lo denominarían Rio Negro, como lo hicieron en otros lugares como, por ejemplo, en Brasil, utilizando en los mapas disponibles su propio idioma.

Además, las aguas no son negras (que es la razón por la cual la mayoría de las veces se los denomina así.

La explicación más probable es que el idioma portugués, como lo hace para el río Senegal, haya adoptado el nombre local del río y la etimología más probable, si aceptamos esta hipótesis, es el tuareg Gher n gheren (río de ríos) que se abrevia en ngher, denominación utilizada a lo largo de las riberas alrededor de Tombuctú.

El río Níger nace cerca de los montes Loma, en la frontera entre Sierra Leona y Guinea.

Sigue a lo largo de la frontera Níger-Benín y después entra en Nigeria, donde se vuelve cada vez más al sur, hasta recibir por la izquierda en Lokoja a su principal afluente, el río Benue, que llega desde Camerún, y que le hace duplicar su caudal.

[6]​ En sentido aguas abajo, el río baña las siguientes ciudades: Bamako (la capital de Malí, con 1 690 471 hab.

Su fuente está a solo 240 km tierra adentro desde el Océano Atlántico, sin embargo el río corre en dirección opuesta al mar en dirección al desierto del Sahara, luego toma un giro brusco a la derecha, cerca de la antigua ciudad de Tombuctú y se dirige al sureste del Golfo de Guinea.

Retrato de Mungo Park.
Mapa de África grabado e impreso en Ámsterdam en 1660
El río Níger en Koulikoro.
Pescador bozo en el Níger, cerca de Gao (Malí).
El Sankarani en el lago de la presa Sélingué
El Mekrou en el Parque nacional de la W .
El Bénoué en Amaran en 1900