Quezaltepeque (El Salvador)

Un puente de madera sobre arranques de cal y canto fue construido para facilitar el tráfico con el cantón Santa Rosa y se completó un parque frente al cabildo.

[12]​ Tiene una larga tradición literaria, son quezaltecos los escritores: Quino Caso, José Rutilio Quezada, Ramón González Montalvo, Javier Alas, Alfonso Quijada Urías, Jorge Kattán Zablah, Otoniel Guevara, Kenny Rodríguez, Carlos Teshcal, Antonio Teshcal, Carlos Anchetta, entre otros.

La antigua estación ferroviaria fue convertida en museo en 2019,[13]​ convirtiéndose en un lugar dedicado al desarrollo de actos culturales.

El municipio cuenta con un reconocido parque recreativo conocido como la Toma de Quezaltepeque.

Por la producción cerámica y alfarera encontrada en el lugar es considerada una ciudad hermana de Cihuatán.

Las fiesta patronal del calendario católico se celebra en el mes de diciembre en honor a San José Obrero.