El nombre de Pulpí tiene su origen en la forma latina de chopo, populus, a la que se le suma el sufijo colectivo -etum.
Así, populetum derivaría en Plupite, pasando a ser Pulpí en el siglo XVI.
El municipio de Pulpí cuenta con un PTEL que cumple con la Ley 5/2010 sobre autonomía local.
En periodos estivales es muy transitado para acceder a la playa del Hornillo en la vecina Águilas.
Hasta el año 1985 existía una conexión directa con las ciudades de Almería, Granada y el resto de localidades del valle del Almanzora.
En los últimos años debido al nuevo auge del transporte por ferrocarril existen planes por la administración para volver a poner en funcionamiento el tramo de línea férrea clausurado.
PASO NEGRO (Hermandad del Santísimo Cristo de la Humildad en su Sagrada Flagelación, Santísima Virgen de los Dolores, San Juan Evangelista y Santa María Magdalena):