Anexo:Carreteras Nacionales de España

Las carreteras nacionales en España, también conocidas como carreteras generales, son las vías de titularidad estatal, generalmente de calzada única, gestionadas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y que forman, junto con las autovías y autopistas del Estado, la denominada Red de Carreteras del Estado.(excepto para las carreteras radiales principales), y se encuentra normalizada de acuerdo a la siguiente regla establecida en el cuarto Plan General de Carreteras de 1939-41 (llamado Plan Peña por haber sido diseñado bajo el mandato del ingeniero y ministro Alfonso Peña Boeuf): Además el orden de kilometraje es siempre decreciente hacia Madrid para las radiales, y decreciente en sentido horario para las transversales.Dicha nomenclatura fue diseñada por el ingeniero Victoriano Muñoz Oms.Por tanto, en estas comunidades autónomas pueden existir excepciones a las reglas de matriculación de las Carreteras Nacionales (véase N-102 o N-104 como ejemplos).Algunas de estas carreteras han sido desdobladas, convirtiéndose en autovías y autopistas, pero se mantiene todo su recorrido original para una mejor comprensión.
Origen de las carreteras radiales, en la Puerta del Sol , Madrid .
Sistema adoptado por el Plan General de Obras Públicas de 1940 (Plan Peña) para la nomenclatura de la Red de carreteras de España.