Jesús de Perceval

Desde temprana edad fue hábil en el dibujo y la pintura.

A él se debe en gran parte el nacimiento y desarrollo del movimiento indaliano, surgido en la década de los 40 a raíz de las tertulias mantenidas con otros artistas e intelectuales como Celia Viñas, Juan Cuadrado, José Gómez Abad, Miguel Cantón Checa o Capuleto.

Su obra pictórica estuvo influenciada por Ignacio Zuloaga, Giorgio de Chirico y Pablo Picasso.

El estilo, claramente expresionista, queda marcado por una cromática oscura y a veces trágica.

Se trata, en resumidas cuentas, de un pintor clásico en cuya producción se dejan sentir las culturas mediterráneas históricas y prehistóricas, la naturaleza y la infancia.