Garrucha (Almería)
A orillas del mar Mediterráneo, este municipio limita con los de Vera y Mojácar.Es posible que, durante época musulmana, el lugar fuera conocido como Almoraic.[2] El nombre actual, Garrucha, podría derivarse del íbero garr-utx-a, con significado de las peñas quemadas.Las fundiciones Madrileña (Palomares) y Esperanza (Villaricos) se consideraban dentro del llamado distrito de Garrucha.[7][8][9][10] En 1930 el alcalde Federico Moldenhauer Murphy logra que se autorice la construcción del puerto de Garrucha.También hay un centro de educación secundaria, el IES Mediterráneo, que ofrece enseñanzas de educación secundaria obligatoria y bachillerato a los alumnos del municipio.[19] Es Bien de Interés Cultural: Además se puede reseñar como patrimonio de la época del esplendor minero y metalúrgico del siglo XIX: Se puede destacar asimismo: