Geoda de Pulpí

[1]​[2]​ Se trata de la geoda más grande del mundo [3]​[4]​[5]​descubierta hasta la actualidad, ya que la cueva de los Cristales en Naica, estado de Chihuahua, México, no puede considerarse una geoda en sentido estricto al no estar totalmente tapizada de cristales.

Se trata de la geoda más grande del mundo descubierta hasta la actualidad al ser una cavidad que se encuentra totalmente tapizada de cristales, en este caso cristales de yeso selenítico.

La geoda estuvo inundada por el agua subterránea durante todo el proceso de su formación.

[6]​ Se debe tener en cuenta que los cristales de yeso de Mina Rica nada tienen que ver con otros yesos como las rocas evaporíticas del karst en yesos de Sorbas, formadas durante el Messiniense hace 6 millones de años, y con los que frecuentemente se suelen confundir genéticamente.

[8]​[9]​ En mayo de 2020, tras la cuarentena provocada por el coronavirus, la Geoda volvió a abrir sus instalaciones mostrando al público la nueva galería "Colas de Golondrina" y el nuevo ascensor hidráulico para bajar del nivel 1 al 2 de la mina.

Esquema de la formación de la geoda.(Fuente J.M. Calaforra - UAL)
Logotipo Oficial de la Geoda de Pulpí
Nuevo edificio del Centro de visitantes y Tienda de recuerdos de la Geoda de Pulpí