Puerto Vallarta

Los restos arqueológicos más antiguos que se han encontrado en Puerto Vallarta, hasta la fecha, provienen del sitio llamado La Pedrera en la calle Costa Rica, en la colonia Lázaro Cárdenas.

Es probable que los primeros asentamientos se hayan establecido alrededor del año 300 a. C. en el Preclásico Medio.

Al momento, el estandarte de Damasco se llenó de resplandores, infundiendo valor en los soldados y pavor en los indios, quienes se rindieron dejando a los pies del padre sus banderitas y sus armas.

Por esto, los españoles le dieron al valle el nombre de Banderas y así se llama hasta hoy.

Aun así, Puerto Vallarta seguía siendo casi desconocido para México y el resto del mundo, hasta que un suceso internacional catapulto a este sitio como destino turístico y lo puso ciertamente en el mapa en 1964, la filmación de la película La noche de la iguana, Puerto Vallarta ha continuado siendo lugar de filmación.

En las zonas selváticas circundantes se filmó la película Predator, protagonizada por Arnold Schwarzenegger así como la serie televisiva Acapulco Heat, Puerto Vallarta Squeeze 2003 con actores como Héctor Soberón, Harvey Keitel, Mariano Maddio y el ya fallecido actor Jonathan Brandis quien protagonizó su último rodaje, Beverly Hills Chihuahua (2008).

El gobernador Medina Ascencio abogó para que las autoridades federales dotaran a Puerto Vallarta de la infraestructura adecuada para atender a los visitantes que cada vez llegaban en mayor número al puerto.

El gobernador logró que en 1970 la reunión entre los presidentes Gustavo Díaz Ordaz de México y Richard Nixon de los Estados Unidos se llevará a cabo en Puerto Vallarta, ya que esto daría una exposición internacional a la ciudad.

Estos fondos se han utilizado en la promoción del destino nacional e internacionalmente.

La Bahía de Banderas es definitivamente una maravilla y un fuerte atractivo para el turismo.

El gobernador logró que en 1970 la reunión entre los presidentes Gustavo Díaz Ordaz de México y Richard Nixon de los Estados Unidos se llevara a cabo en Puerto Vallarta, ya que esto daría una exposición internacional a la ciudad.

Estos fondos se han utilizado en la promoción del destino nacional e internacionalmente.

La Bahía de Banderas es definitivamente una maravilla y un fuerte atractivo para el turismo.

[9]​ Centro esencial de actividad turística, comercial y recreativa, la zona del Paseo Díaz Ordaz (popularmente conocida como el malecón) fue la más afectada.

Asimismo, los centros comerciales de la zona fueron gravemente afectados, dado que la marejada derribó sus puertas y paredes, al proyectar automóviles contra ellos.

El Centro de Estudios Universitarios Arkos (CEUArkos), es pionero en educación superior en Puerto Vallarta.

En Puerto Vallarta hay tantas escuelas privadas que es imposible nombrarlas todas El transporte aéreo la cubren varias aerolíneas tanto nacionales como extranjeras que cuentan con el moderno Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta situado a seis kilómetros al norte de la cabecera, para sus operaciones.

Se ocupa del tráfico aéreo nacional e internacional de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit.

Está comunicado con la capital del estado y con el resto del país por la carretera Guadalajara-Compostela-Vallarta, la cual continúa al sur hacia Manzanillo y por la carretera Guadalajara - Autlán - Vallarta; ambas en regulares condiciones.

También puede usted trasladarse de Puerto Vallarta a Guadalajara por la ruta carretera denominada "del peregrino" (Carretera libre que atraviesa la sierra madre occidental) (Vallarta - Mascota/Talpa - Ameca - Guadalajara) Cuenta con una red de caminos vecinales, algunos revestidos, otros de terracería y brechas que intercomunican los poblados del municipio y los municipios vecinos.

También llegan muchas embarcaciones privadas; las locales ofrecen a los turistas sus servicios y cuentan con un puerto con todas las facilidades para sus operaciones.

El turismo se encuentra ampliamente fomentado en Puerto Vallarta, pues la ciudad cuenta también con zonas de playas nudistas, ecológicas y de montañas con bellos paisajes, lo cual lo hace ampliamente atractivo para esta actividad económica.

Se conforma por un rompeolas ubicando frente al mar y una avenida con un amplio corredor.

"Los Arcos", ubicados al sur del malecón, los cuales provinieron de una hacienda de Guadalajara, son un espacio cultural, similar a un teatro, donde se realizan espectáculos nocturnos que se presentan al aire libre.

Además de las esculturas del Malecón hay otras esculturas en la ciudad, como "La ballena y su cría", que se instaló en el año 2000 cerca de la Marina Vallarta y es un tributo a estas enormes viajeras.

Dicha obra fue creada por el escultor Octavio González, pesa aproximadamente 12 toneladas, mide 8 metros de alto y 13 largo.

En las zonas selváticas circundantes se filmó la película Predator, protagonizada por Arnold Schwarzenegger así como la serie televisiva Acapulco HEAT, Puerto Vallarta Squeeze 2003 con actores como Héctor Soberón, Harvey Keitel, Mariano Maddio y el ya fallecido actor Jonathan Brandis quien protagonizó su último rodaje, Beverly Hills Chihuahua (2008) Y la más reciente Sin límites "Limitless" dirigida por Neil Burger.

Pero nunca se puso una catrina mexicana tan grande como la que entró a los Récords Guiness mundiales hace unos días.

La enorme calavera catrina iba ataviada con un largo y elegante vestido azul, que se abría dejando ver su huesuda pierna, dándole un original toque de coquetería.

La polémica se desató inmediatamente, porque las autoridades de Puerto Vallarta ya habían anunciado que la ciudad ganaría el récord guiness.

Edificios en la bahía.
Puerto Vallarta de noche.
Mapa de la zona metropolitana.
Fachada del aeropuerto.
Iglesia "Nuestra Señora de Guadalupe" de Puerto Vallarta.
Marina Vallarta.
Muelle.
Playas de Puerto Vallarta.
Atardecer en una playa de Puerto Vallarta
Escultura del Caballito en el Malecón de Puerto Vallarta.
Arcos en el Malecón.
Catrina en Puerto Vallarta
Récord Guinness Catrina más Alta dado a Puerto Vallarta