Puente de Fraga

El puente une la parte nueva y el casco histórico de la ciudad, que se encuentran a lados distintos del río.

[1]​[2]​ A veces también se usa esta denominación para el puente de la carretera Nacional II, el llamado «Puente Grande», o «Pont Gran» en fragatino, que se encuentra unos 200 metros río arriba, paralelo al primero (coordenadas: 41°31′29″N 0°20′43″E / 41.524729893520444, 0.3452644897276304).

[3]​ Es posible que hubiese un puente en época romana, pero no se conservan datos.

[6]​ Tras terminar su vida útil, acabó durante algún tiempo conservada en la iglesia de San Pedro[7]​ y actualmente se encuentra en el ayuntamiento.

El mismo gobernador organizó una colecta para aliviar a las familias más pobres de los accidentados.

Esta desgracia se unía a la inundación de las huertas y el secano, al otro lado del río.

El hundimiento del puente impedía que los agricultores drenaran el secano y el trabajo en la huerta, amenazando la cosecha del año siguiente, agravando la situación en un momento en el que todo el país estaba pasando por una crisis agraria.

El descontento fue creciendo, llegando a tener que intervenir la Guardia Civil en una ocasión.

Pues cumplió su palabra Por eso se proclamó Hijo adoptivo de Fraga Por toda la población.

Ciudadanos los de Fraga Con alta voz respirad Y decid viva Barrón En la gloria celestial.

En 1944 se construyó el puente «grande» en el kilómetro 417 de la Carretera Nacional II, comunicando Madrid con Barcelona y Francia.

[19]​ Inicialmente Sánchez Ocaña había previsto construir una pequeña pasarela de forma paralela al puente grande para el tráfico local, pero finalmente se decidió separar ambos proyectos.

[21]​ En 2005 se firmó un convenio con el gobierno de Aragón para la renovación del puente pequeño.

[22]​ Los trabajos comenzaron en marzo de 2006,[23]​ para lo que se preveía cerrar el tráfico del puente durante un mes.

Vista de la ciudad de Fraga y su puente colgante (1850) de Jenaro Pérez Villaamil
Grabado del puente de hierro de 1885, de Vicente Oms y Canet