Puente de Génave
[1] El nombre de este pueblo viene dado por ser en época romana una ruta comercial hacia Génave de estos y por el puente romano que cruza el río Guadalimar (afluente del Guadalquivir), que a su vez parte el pueblo en dos; este no se debe confundir con el otro puente que posee este pueblo de construcción más tardía.Queda representado en la hoja del MTN50: n.º 865 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).[4] Siendo sus coordenadas: 38°21′N 02°48′O / 38.350, -2.800 El origen de la ciudad se remonta al siglo II a.C.En época romana se mantuvo la importancia de este lugar como zona de paso pues en esta época se construyó el Puente Viejo, que aún hoy se conserva, y que formaba parte de la ruta que unía Cástulo con Cartagena.[cita requerida] Durante la ocupación musulmana se construyó en la aldea de Peñolite una fortaleza que hoy es conocida como Las Torres.En la actualidad los restos se conservan muy arrasados pero parece que este castillo, construido por los almohades, contó con cuatro torres de tapial y una serie de dependencias interiores.Hay una emisora para la comarca, Radio Sierra, ubicada en la La Puerta de Segura.Anteriormente ésta se celebraba en el río atrayendo a muchas personas para participar y ver el concurso.