El municipio cuenta con una superficie de 34,04 km² y, según datos del padrón municipal 2017 del INE, cuenta con una población de 479 habitantes.Por lo tanto, Micereces habría sido poblado por mozárabes o descendientes de ellos.Estas condiciones naturales hacen que el pueblo que da nombre al término, Micereces de Tera, sea un lugar demandado para el turismo estival.En la Edad Media, el territorio en el que se asienta Micereces quedó integrado en el Reino de León, cuyos monarcas habrían emprendido la fundación del pueblo.Además del deporte de la caza, también se puede practicar la pesca, no en vano la comarca se halla delimitada por grandes ríos e infinidad de riachuelos, en los que puede capturarse especies, que van desde la Trucha hasta el Lucio, pasando por la tenca, la carpa o el blas-blas.Micereces cuenta con diversas áreas de ocio, principalmente orientadas al turismo estival.De entre ellas destaca «El Sestín», zona de baño con piscinas que se inauguró en 2012 junto a la margen derecha del río Tera y junto al antiguo molino.