Apuñalamiento

En Japón, la práctica histórica de apuñalarse deliberadamente en el ritual del suicidio es conocido como seppuku (más coloquialmente hara-kiri, literalmente "corte de vientre", ya que implica abrir el abdomen).

La piel humana tiene una propiedad algo elástica como defensa propia; cuando el cuerpo humano es apuñalado por un objeto fino como un pequeño cuchillo de cocina, la piel a menudo se cierra firmemente alrededor del objeto y se cierra nuevamente si se retira al objeto filoso, por lo que puede atrapar algo de sangre dentro del cuerpo.

Sin embargo, el sangrado interno es tan peligroso como el sangrado externo; si suficientes vasos sanguíneos se cortan se causan lesiones graves, la elasticidad de la piel no podrá hacer nada para evitar que la sangre salga del sistema circulatorio y se acumule inútilmente en cavidades o tejidos del cuerpo.

Aunque previamente una víctima de apuñalamiento abdominal estaría sujeto a una laparotomía de cirugía exploratoria, ahora se considera seguro no operar si el paciente está estable.

Esta examinación puede proporcionar información valiosa sobre el arma utilizada para producir la lesión.

Después de ser atacada y apuñalada, la emperatriz Isabel de Austria abordó un barco , sin darse cuenta de la gravedad de su condición como consecuencia de una reacción de estrés agudo . Sangrando hasta la muerte por una herida punzante en el corazón , las últimas palabras de Isabel fueron: "¿Qué me pasó?".