Protestas contra el confinamiento por la pandemia de COVID-19

[10]​ Facebook comunicó que eliminaría todo contenido que hiciera apología a las protestas contra la inmovilización social, el propio Mark Zuckerberg calificó las difusiones de las protestas por redes sociales de «información errónea dañina».Pequeñas protestas se habían organizado antes del fallo, en al menos tres ciudades principales.[18]​ Surfistas protestaron contra las normas sanitarias alegando que las mismas autorizaban el ejercicio físico pero no las actividades acuáticas.En mayo el Ministerio Público brasileño comenzó a investigar los casos de invasiones a hospitales para pacientes con coronavirus y las agresiones médicos registradas por bolsonaristas contra el personal sanitario.[40]​ Bolsonaristas anticuarentena atacaron una protesta de enfermeros en Brasilia que reclamaba por las muertes del coronavirus y ajuste salarial.[41]​ El 8 de abril en el campo de cuarentena Tata Santiago en la frontera con Chile, un grupo que era trasladado, se alzaron y comenzaron a lanzar piedras a los militares, escapando con un fusil que fue recuperado en Chile.[51]​ Desde inicios de marzo, médicos y enfermeros han reclamado mayor seguridad sanitaria en su trabajo.[66]​ Esto produjo disturbios en la capital del Alto Paraná y ciudades aledañas.[77]​ Las tácticas del movimiento prodemocrático se reutilizaron para presionar al gobierno a tomar medidas más enérgicas para salvaguardar la salud pública de Hong Kong frente al brote de coronavirus en Hong Kong.La huelga no tuvo éxito ya que Carrie Lam rechazó el cierre total de la frontera.La gente respondió negativamente al intento del gobierno de establecer centros clínicos y de cuarentena en barrios cercanos a los residentes y marcharon para expresar su descontento o bloquearon caminos para frustrar los planes del gobierno en todo el territorio.[78]​ El 14 de abril en Bombay, trabajadores inmigrantes protestaron contra la cuarentena, la policía tuvo que reprimirlos.[81]​ El 5 de abril se registraron manifestaciones contra las políticas hacia los refugiados en Berlín y Fráncfort del Meno, con la frase «LeaveNoOneBehind» (en español: "no dejes a nadie atrás").[83]​ El 20 de abril antisistemas se manifestaron en Berlín argumentando que los «derechos fundamentales están siendo restringidos».[85]​ El 8 de abril, por redes sociales se convocó a una protesta virtual pidiendo la renuncia del presidente Pedro Sánchez.[108]​ Para ese momento España se convertía en la zona más afectada de toda Europa.[111]​ El 18 de abril, se registraron manifestaciones contra las políticas de confinamiento, en Vladikavkaz, Osetia del Norte-Alania,[112]​ reclamando que no podían guardar la cuarentena porque "no tenían con qué alimentar a sus familias".[117]​ En la Italia meridional se reportaron disturbios y saqueos, la urbe más afectada fue Palermo.[118]​ En Nápoles y Bari también se registraron protestas contra las políticas de aislamiento.[122]​ [123]​ Las tres principales figuras de la oposición coronaescépticos en la Suiza francófona son la videógrafo web Chloé Frammery, Ema Krusi y Christian Tal Schaller.[128]​ El cineasta Daniel Künzi participa en una manifestación contra la ley Covid en 2021 en Ginebra[129]​ y estrena en 2024 un documental ¡¿Totalitarismo suizo?!
Países del mundo bajo algún tipo de cuarentena: Bloqueo nacional actual Bloqueo subnacional actual Bloqueo nacional anterior Bloqueo subnacional anterior Sin bloqueo o sin datos
Protesta por falta de insumos médicos en el Centro Médico Nacional La Raza del IMSS .
Pegatina de la Rosa Blanca en Cornwall , 2021
Protestas en Valladolid contra el gobierno, 9 de mayo de 2020.
Protestas de HazteOir en la sede del PSOE, 19 de mayo de 2020. La pancarta muestra al presidente Pedro Sánchez como el " Gran hermano ".
Oposición al certificado de Covid en Suiza, pegatina en Ginebra .
Oposición a la ley Covid en Suiza