La marcha terminó en un piquete frente al edificio de Banovina, donde la JNA tenía su sede en Split en ese momento.
Los manifestantes exigieron el fin del bloqueo impuesto por la JNA al pueblo de Kijevo.
Cuatro organizadores de la protesta fueron arrestados un mes después por la JNA, juzgados en un tribunal militar y condenados.
La petición fue denegada el 15 de marzo, y la JNA quedó bajo el control del presidente serbio Slobodan Milošević.
[7] A finales de mes, el conflicto se había intensificado hasta sus primeras muertes.
[8] La JNA intervino del lado de los insurgentes, e impidió que la policía croata tomara medidas.
En un esfuerzo por reforzar sus defensas, duplicó el personal de la policía a unos 20.000 agentes.
[13] La localidad estaba bloqueada por la JNA, comandada por el coronel Ratko Mladić, y por las fuerzas insurgentes serbias, cortando el acceso e impidiendo la entrega de suministros.
[14] Tuđman pidió públicamente ayuda a todos los croatas para que se pusiera fin al asedio.
[17] La muerte de Gersovski provocó manifestaciones en la capital macedonia, Skopje, en junio.
Sin embargo, la Oficina del Fiscal del Estado de Croacia lo contradijo, afirmando que Geosovski fue asesinado por alguien de la multitud que formaba piquetes frente al edificio.