Proskynetarion

Un proskynetarion (en griego: προσκυνησις, "oratorio" o "lugar de culto", y en plural, proskynetaria, de προσκύνησις, proskynesis, lit. 'beso a algo') es un término que sugiere adoración y reverencia con varias aplicaciones concretas.

Los artistas palestinos del siglo XIX dominaban la producción de recuerdos para peregrinos también en Egipto y Siria.

Posiblemente creados por primera vez en la segunda mitad del siglo XVII, el ejemplar más antiguo que se conserva entre los varios centenares que han sobrevivido es de 1704.

[2]​ En la iglesia ortodoxa se han seguido utilizando proskynetaria a lo largo de los siglos.

[3]​ Las impresiones baratas anunciaron la muerte de las proskynetaria pintadas, a finales del siglo XIX.

Proskynetarion de Varsovia (icono de recuerdo de peregrino, c. 1795), Museo Nacional de Varsovia .
Proskynetarion de 1842.
Página de un proskynetarion (guía del peregrino) serbio de 1662 que muestra la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén.