Museo Bizantino y Cristiano

[1]​ En 1884 se creó la Sociedad Arqueológica Cristiana, dirigida inicialmente por Georgios Lambakis.Esta reunió una colección que estuvo albergada entre 1893 y 1923 en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas.En 1930 el museo se trasladó a Villa Ilisia, un complejo residencial de edificios que había sido construido en 1848 y que se acondicionó para su nueva función de museo.Entre ellos se encuentran iconos, mosaicos, recipientes de cerámica, esculturas, inscripciones, miniaturas, frescos, elementos arquitectónicos, manuscritos y prendas eclesiásticas.Se encuentra dividida en dos secciones principales: la colección bizantina, que abarca desde el siglo IV hasta el XV y la colección posbizantina, que abarca desde el siglo XV hasta el XX.
Estatua de mármol con la representación de un pastor (siglo IV ).
Relieve del siglo IV con la representación de Orfeo .
Icono de mosaico de la «Panagia Glycofilusa», del siglo XIII .
Icono de San Miguel, del siglo XIV .
Una de las caras del doble icono de la crucifixión, del siglo XIV .
Icono de San Jorge y el dragón, de Georgios Klontzas (siglo XVI ).
Icono del siglo XVI con la representación de Cristo como la viña verdadera.
La vida del profeta Elías, de Teodoros Poulakis , del siglo XVII .
La Resurrección, de Ilias Moskos (1679).
El sacrificio de Melquisedec (siglo XVIII ).