Programa de exención de visa

El VWP permite viajar a Estados Unidos por turismo, negocios y tránsito aeroportuario.

[1]​ Las personas que deseen viajar a los Estados Unidos por motivos de trabajo, estudios, inmigración o cualquier otro motivo que no sea turístico o de negocios deberán solicitar previamente un visado.

Esto puede suceder si los Estados Unidos creen que los ciudadanos de un determinado país son más propensos que antes a violar sus restricciones dentro del VWP, como trabajar sin un permiso o sobrepasar su período de estancia permitido en los Estados Unidos.

Si bien la posición política y económica de un país no determina directamente su elegibilidad, se cree ampliamente que los ciudadanos de naciones políticamente estables y económicamente desarrolladas no tendrían mucho incentivo para buscar empleo ilegalmente y violar su visa mientras están en los Estados Unidos, son riesgos que un cónsul realmente considera a la hora de aprobar o denegar una visa.

Los viajeros pueden cruzar a los países contiguos (Canadá, México y el Caribe), pero no se concederán otros 90 días después de la reentrada en los Estados Unidos; sino que serán readmitidos en los Estados Unidos pero solo durante los días restantes concedidos en su entrada inicial.

UU. camino a una estadía de 6 meses en Canadá (sin ser residente en ese país), no puede usar el VWP, ya que su tiempo total en los EE.

Este programa es creado en base al sistema «Electronic Travel Authority» que ha sido usado en Australia desde 1996.

[21]​ (Para información adicional, por favor visitar "Know Before You Go" en el sitio web: www.cbp.gov/travel.

[24]​ Al viajar a los Estados Unidos por aire o mar bajo el VWP con ESTA, la persona debe viajar en una aerolínea comercial participante y tener un boleto de regreso válido, con fecha dentro de los 90 días.

[29]​ En octubre de 1989, Francia, Italia, los Países Bajos, Suecia, Suiza, y Alemania Occidental fueron agregados al VWP.

[30]​ En 1991, más países europeos se unieron al Programa – Andorra, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Mónaco, Noruega, San Marino y España – así como Nueva Zelanda (el primer país de Oceanía).

[30]​ En 1993, Brunéi se convirtió en el segundo país asiático en ser admitido al Programa.

La exención de visa debe ser satisfactoriamente dirigida y resuelta en último lugar a largo».

[40]​ Con estos criterios flexibilizados temporalmente, durante ese mismo mes, el presidente Bush anunció que República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Eslovaquia y Corea del Sur serían agregados al programa el 17 de noviembre.

[41]​ «Es una eliminación de la última reliquia del Comunismo y la Guerra Fría», dijo el primer ministro checo Mirek Topolánek.

[46]​ Hong Kong cumplió con todos los criterios del VWP pero no calificó en ese momento porque legalmente no es un país independiente, a pesar de tener sus propios pasaportes y sistema judicial independiente, sistema monetario y control de inmigración.

[74]​[72]​ Algunos de los que recibieron pasaportes húngaros en el marco del programa eran delincuentes sin ninguna conexión con Hungría.

prohibió a los titulares de pasaportes húngaros que no nacieron en Hungría obtener autorizaciones ESTA previas al viaje.

Las visas B se adjudican con base en entrevistas a los solicitantes, que generalmente duran entre 60 y 90 segundos.

Ciertos grupos demográficos, como los adultos jóvenes solteros y desempleados, casi nunca reciben visas, a menos que expresen una razón convincente.

Ese programa había incluido a los países antes mencionados, así como a Indonesia, Samoa, Vanuatu y las Islas Salomón, aunque estos países fueron eliminados de la lista de naciones elegibles para el nuevo programa.

[96]​[97]​[98]​ Según la política de inmigración anterior de las islas, se prohibió a los ciudadanos de los siguientes países o jurisdicciones ingresar a las Islas Marianas del Norte: Afganistán, Argelia, Baréin, Bangladés, Cuba, Egipto, Eritrea, la provincia china de Fujian, Indonesia, Irán, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Marruecos, Myanmar, Corea del Norte, Omán, Pakistán, Catar, Arabia Saudita, Somalia, Sri Lanka, Sudán, Siria, Túnez, Emiratos Árabes Unidos y Yemen.

[101]​ 1 - Hasta 14 días, solo para las Islas Marianas del Norte, bajo una política separada de parole.

Sin embargo, si llegan en avión, ellos deben solicitar una autorización electrónica en línea llamada «OK to board» o «OK board», al menos 48 horas antes del viaje, proporcionando un pasaporte biométrico e itinerario.

También deben pagar una tarifa de 20 dólares estadounidenses, antes del viaje o a la llegada.

Por ejemplo, un ciudadano canadiense que sobrepasa brevemente su estancia permitida (por menos de 180 días) durante una visita anterior a Estados Unidos aún no requeriría una visa para visitas futuras, mientras que un ciudadano del VWP que sobrepase su estancia permitida se volverá inelegible para el VWP de por vida y necesitará una visa para visitas futuras.

[114]​ Para calificar, ellos no deben haber tenido antecedentes delictivos o inelegibilidad, leyes de inmigración estadounidenses violadas en el pasado y no deben llegar a los Estados Unidos desde fuera del Hemisferio Occidental.

Por ejemplo, si un canadiense piensa estudiar en Estados Unidos no necesita presentar el formulario I-20 en una embajada o consulado estadounidense como otros extranjeros para recibir una visa F-1, ellos aun así deben rellenar un formulario I-20 y presentarlo al Puerto de Entrada para establecer su elegibilidad para el estatus de la visa F-1.

[119]​ Se exentan a los ciudadanos de Canadá que entren como visitantes de tomarse las huellas dactilares o fotografiase bajo US-VISIT y no se les requiere un pasaporte legible a máquina.

[122]​[123]​ Los ciudadanos de los siguientes países y territorios pueden viajar sin obtener una visa para los Estados Unidos solo bajo ciertas condiciones:

Estados Unidos y sus territorios Países con Tratado de Libre Asociación a Estados Unidos (libertad de movimiento) Países sin necesidad de visa (6 meses) Países en el programa de exención de visa (90 días) Países sin necesidad de visa con certificado policial (6 meses) Visa requerida para ingresar a los Estados Unidos
Registro de aprobación del ESTA
Tasa de negación de visa B de EE.UU. en el año fiscal 2024 (octubre de 2023 a septiembre de 2024):
<3% 3–5% 5–10% 10–20% 20–30% 30–40% 40–50% >50% Estados Unidos Países exentos de visa