Procónsul (imperio español)

Procónsul es la denominación dada en la historiografía anglosajona a los virreyes y gobernadores del reinado de Felipe III de España que actuaban de manera independiente, librando guerras y políticas personales por voluntad o necesidad en sus parcelas del imperio español, a falta de un liderazgo efectivo desde la capital.

El término se usa ocasionalmente en la actualidad para referirse también a altos oficiales del imperio británico y los Estados Unidos, aunque por lo general con connotaciones negativas de colonialismo o expansionismo.

Los procónsules imperiales surgieron durante el reinado de Felipe III, en la etapa de 1598 a 1621, y en especial durante el mandato del Duque de Lerma como valido.

La corrupción bombeada por Lerma y el desinterés del monarca por el gobierno ocasionaron que los gobernantes hispánicos adquiriesen cotas cada vez mayores de actuación independiente,[1]​ Los problemas de comunicarse a través de largas distancias geográficas ya otorgaban cierta independencia implícita a los gobernadores del imperio español, pero el fenómeno se dio mucho más en esta punto que en ningún otro momento de su historia.

[4]​ Durante el reinado de Felipe IV, con la renovación del liderazgo central, los procónsules terminaron por desaparecer.

Ambrosio Spínola , procónsul eminente, por Anton van Dyck .