Cadena perpetua

Muchos países han abolido las penas de encierro vitalicio como contrarias a los derechos humanos, debido a lo cual en estos países la pena de cadena perpetua no puede exceder la duración máxima legal, aun cuando la ley utilice la denominación de «perpetua».[4]​ La locución «cadena perpetua» hace referencia a una pena que ya se ha extinguido en la casi totalidad de la legislaciones (solo Perú mantiene esta locución en su legislación aunque tampoco existe la «cadena» como pena).[5]​[6]​ Hoy se habla de "prisión perpetua" o más técnicamente "prisión o reclusión por tiempo indeterminado", pues ya no se encadena a los presos y la condena de por vida es extremadamente excepcional.El condenado a reclusión o prisión perpetua que hubiere cumplido treinta y cinco (35) años de condena, observando con regularidad los reglamentos carcelarios, podrá obtener la libertad por resolución judicial bajo ciertas condiciones que establece la ley penal (art.Para obtener la libertad condicional uno de los requisitos es no ser reincidente (art.y a partir de la reforma del 2017 no haber cometido los delitos gravísimos enumerados en el artículo 14 del Código Penal (homicidio agravado, delitos contra la integridad sexual, privaciones de libertad, robos y torturas en los que resultare muerte, terrorismo, trata de personas, narcotráfico y delitos aduaneros más graves).Una vez revocada la libertad condicional, no se puede volver a obtenerla (art.Carlos Eduardo Robledo Puch es la persona que más tiempo ha estado y está en prisión.Excepcionalmente se impondrá la pena de prisión perpetua revisable para la persona condenada por delitos graves, cuando concurran circunstancias de odio, crueles, degradantes, humillantes inhumanas, que por su impacto causen conmoción, rechazo, indignación, repugnancia en la comunidad nacional.Se ha consultado a las instituciones estatales del país y sectores que apoyan al partido de gobierno.Bernardo Pastrana Ochoa y Jorge Luis Mondragón se convirtieron en los primeros ciudadanos en ser condenados a Cadena Perpetua Revisable según sentencia firme judicial.El multihomicida Pedro Rodrigues Filho estuvo 34 años preso; pero en 2007, debido a que los nuevos códigos penales en Brasil no permitían superar los 30 años de condena, fue liberado.[14]​ El Código Penal establece que bajo ningún concepto una persona puede ser condenado a más de 40 años en prisión, aun cuando la suma de las penas que pudieran corresponderle por cometer varios delitos en concurso real, o la acumulación de penas, superara ese tiempo (arts.Históricamente en España la cadena perpetua se utilizó solo de forma excepcional hasta el siglo XIX.[16]​ Un siglo después, con el código penal de 1928, se suprimió la cadena perpetua.Miguel Montes Neiro es la persona que más tiempo ha estado en la cárcel en España, de forma no continuada, en total 36 años (desde 1976 hasta 2012).[cita requerida] Fue declarado prófugo en el servicio militar e ingreso en la cárcel por primera vez.En los Países Bajos, la cadena perpetua es una condena a permanecer en la cárcel durante el resto de la vida del reo a menos que el jefe del Estado le conceda el indulto, cosa que solo ha ocurrido dos veces desde la Segunda Guerra Mundial.Por lo tanto la mentalidad de un criminal o de un delincuente no se ve mermada ni se logra una rehabilitación o reducción del riesgo criminal.Además de que el sistema de justicia y poder judicial mexicano se encuentra basado más en los principios del derecho romano que en el de los anglosajones, por ende puede desmoralizar ese tipo de condenas a las personas con bajo razonamiento y pensamiento no independiente pero no a personas con altos niveles intelectuales sean criminales o no.[27]​ Por último, cabe indicar que en cuanto al plazo de la cadena perpetua se precisa en el art.[cita requerida] En Sierra Leona la cadena perpetua no existe, todos los condenados en el tribunal penal para Sierra Leona no pueden superar los 50 o 52 años.Según la constitución venezolana el tiempo máximo por el que una persona puede ser encarcelada es de 30 años.
Cadena perpetua en el mundo: Contemplada como sanción penal Contemplada como sanción penal con ciertas restricciones Cadena perpetua abolida Información insuficiente