Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas

La sesión de la asamblea general está prevista cada año a partir de septiembre - toda asamblea especial, o especial de emergencia, durante el próximo año estará encabezada por el presidente de la AGNU.

La presidencia rota anualmente entre cinco grupos geográficos: África, Asia-Pacífico, Europa oriental, América Latina y el Caribe, y los países de Europa occidental y otros estados.

[1]​ Debido a su estatura de gran alcance a nivel mundial, algunos de los países más grandes y poderosos nunca han ocupado la presidencia, como China, Francia, Japón, Rusia, el Reino Unido y los Estados Unidos.

Los dos únicos países que han tenido a un ciudadano elegido presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas por dos ocasiones son Argentina y desde 2018 Ecuador con la elección de María Fernanda Espinosa, todos los demás Estados miembros han sido representados una sola vez por sus representantes en este cargo.

Criterios claros y adecuados han sido propuestas con anterioridad al examen de las candidaturas y establecer un "comité electoral" o, alternativamente, un comité de búsqueda.

Mapa mundi que muestra los países de origen de los presidentes de la Asamblea General de Naciones Unidas.