Samuel Insanally

Fue brevemente representante permanente adjunto de su país ante las Naciones Unidas en 1972. luego se desempeñó como embajador en Venezuela (con acreditado también ante Colombia, Ecuador y Perú) de 1972 a 1978.

[1]​[4]​ Luego fue representante permanente ante la Comunidad Económica Europea y embajador en Bélgica; residiendo en Bruselas, también estuvo acreditado en Austria, Noruega y Suecia.

[1]​ Posteriormente, tras regresar a Guyana, fue jefe de la división política del Ministerio de Asuntos Exteriores, cubriendo el hemisferio occidental, también se desempeñó como embajador en Colombia y como alto comisionado ante varias naciones del Caribe.

[1]​ Después de siete años en ese puesto, el gobierno anunció el 28 de marzo de 2008 que Insanally había decidido renunciar como ministro por «salud y otras razones personales», aunque «continuaría desempeñando otras responsabilidades en su compromiso con el Gobierno».

[4]​ Su sucesora, Carolyn Rodrigues, prestó juramento el 10 de abril.