Su padre Motilal Nehru (1861–1931), un rico abogado que pertenecía a la comunidad pandit cachemir,[4] ejerció dos veces como presidenta del Congreso Nacional Indio durante la lucha por la independencia.
Pandit fue la primera mujer india en desempeñar un puesto en el gobierno preindependencia.
Entre 1946 y 1968, estuvo al frente de la delegación india a las Naciones Unidas.
[10] Se escribió que tenía la intención de presentar su candidatura a la presidencia del país pero fue Neelam Sanjiva Reddy quien se presentó y ganó las elecciones sin oposición.
El peso de su familia llegó al punto de que Vijaya llegó a casarse en secreto con un joven periodista musulmán, Syud Hossain, un matrimonio que fue anulado porque Nehru y Gandi consideraron que tendría serias implicaciones en el Movimiento Nacional.
Tuvieron tres hijas: Chandralekha Mehta, Nayantara Sahgal y Rita Dar.