Se radicó en Concepción del Uruguay, alcanzando rápidamente a reunir una importante fortuna y notable prestigio.[1] Si bien pertenecía al Partido Autonomista Nacional, Crespo contó entre sus apoyos a una fracción de la Unión Cívica Radical[2] dado que, al igual que el presidente Roque Sáenz Peña, adscribía al "ala modernista" de los conservadores, partidarios de una apertura política del régimen oligárquico.Durante su mandato, la empresa Ferrocarril Entre Ríos construyó el ramal desde Crespo hasta Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.Durante su administración se crearon cooperativas en las localidades de Crespo, Urdinarrain, Gobernador Mansilla, Villaguay, Estación Urquiza y Aldea San Antonio.Su vicegobernador, Emilio Marchini, fue depuesto por la legislatura, que también pretendió expulsar al gobernador.