El Potez 630 fue utilizado por varias fuerzas aéreas durante la Segunda Guerra Mundial.
[2] El Potez 630 original fue desarrollado para cumplir con esta especificación; originalmente se sometieron a consideración dos variantes de la aeronave, una (Potez 630) propulsada por motores radiales Hispano-Suiza 14AA de 793 kW (1063 hp) y la otra (el 631) con el también radial Gnome et Rhône 14N .
Otras compañías también presentaron sus proyectos en respuesta, como Breguet Aviation ,Hanriot et Cie, Chantiers aéronavals Étienne Romano y Loire-Nieuport .
Inicialmente, el prototipo estaba equipado con una característica experimental en forma de un estabilizador horizontal reforzado que no incorporaba dihedreal.
En marzo de 1937, el segundo prototipo, designado Potez 630-02, realizó su primer vuelo desde Méaulte.
[3] Los primeros 48 aviones que se fabricaron estaban equipados con motores Hispano-Suiza 14AB02/03, que fueron reemplazados en los modelos posteriores por el mejorado motor radial de 14 cilindros con dos hileras enfriado por aire Hispano-Suiza 14AB10/11.
Si bien hubo intenciones de ordenar un bimotor más capaz, estos no estaban listos para la producción, por lo que los Potez 631 y 633 se retuvieron para este programa de producción, que primero involucró a 207 cazas diurnos y nocturnos junto con 449 bombarderos diurnos.
[5] El Potez 630 era un bimotor, monoplano, triplaza totalmente metálico con eficientes líneas aerodinámicas y doble deriva.
El diseño básico permitió que el tipo reemplazara varios aviones obsoletos en la Fuerza Aérea francesa en una amplia gama de funciones.
La larga cabina tipo invernadero albergaba a una tripulación de tres personas, compuesta por un piloto, un observador o comandante que se transportaba según los requisitos de la misión, y un artillero trasero que operaba una única ametralladora en un montaje flexible.
El Potez 637 presentaba una góndola acristalada ubicada debajo del fuselaje para un observador en posición prona.
Algunas variantes, como el Potez 631 y 633, tenían un compartimento vertical para bombas ubicado entre los dos miembros de la tripulación.
El 630 era un diseño relativamente simple y sólido, que requería un promedio de 7.500 horas-hombre para ensamblar.
Desafortunadamente, la familia Potez 63, al igual que muchos aviones franceses de la época, simplemente no tenía motores lo suficientemente potentes para dotarlos de un rendimiento adecuado y resultó muy vulnerable a los Messerschmitt Bf 109, como sus contemporáneos Fairey Battle y Bristol Blenheim .
Se cree que su similitud con el Messerschmitt Bf 110, ambos equipados con motores gemelos, doble deriva y un largo dosel de invernadero, dio como resultado que varios aviones se perdieron por "fuego amigo".
Francia canceló su pedido de Potez 633 en el verano de 1938, pero Rumania realizó otros pedidos para el 633 (20 aviones más, que habían sido construidos parcialmente bajo orden francesa), y desde China, para nueve.
Dos escuadrones equipados con el Potez 633 fueron usados para apoyar al ejército rumano mientras avanzaba hacia Odessa.
En 1942, fueron reemplazados por los bombarderos Junkers Ju 88 , permitiendo que los sobrevivientes fueran transferidos al rol de entrenamiento avanzado.
Un pequeño número de Potez 633 originalmente destinado a China fue retenido por la administración colonial francesa en Indochina y vieron una acción limitada en la breve Guerra franco-tailandesa a principios de 1941.
Estacionados en un terreno abierto, varios de ellos fueron destruidos por Hawk 75N tailandeses durante el ataque aéreo en Siem Riep .
En este último teatro frecuentemente se enfrentaban en combate con las fuerzas aliadas.
La producción del tipo se reanudó bajo control alemán; Un número significativo de aviones parece haber sido puesto en servicio por los alemanes, principalmente en funciones de enlace y entrenamiento.
Los últimos tres Potez 631 en servicio fueron ejemplares recapturados; estos hicieron una contribución final después del cese de las hostilidades en su uso como aviones de entrenamiento en el Centre d'Essais en Vol para la revivida fuerza aérea francesa.
A medida que aumentaba el ritmo de producción, también se desarrollaron varios modelos derivados y experimentales.
Más adelante en su carrera los 631 recibieron cuatro ametralladoras ligeras similares en góndolas subalares, aunque en teoría era posible instalar seis.
Estas bombas fueron reemplazadas por un tanque de combustible adicional en los últimos ejemplares.
El armamento frontal originalmente era una, luego tres MAC 1934 bajo el morro y muchos 63.11 estaban equipados con las mismas armas adicionales en las góndolas del ala que los 631.