Ponto

La importancia real de este nombre puramente territorial varió enormemente a lo largo del tiempo.La región del Mar Negro, llamada simplemente Ponto por algunos eruditos, tiene una costa escarpada, rocosa, con torrentes de ríos que caen por desfiladeros costeros.Las cumbres más altas existentes hacia el sudoeste tienden a ser densamente húmedas.Durante el último reinado, Mitrídates VI, comúnmente llamado el Grande, el reino del Ponto incluía no solo la Capadocia Póntica, sino también el litoral de la frontera desde Bitinia a la Cólquida, parte de Paflagonia interior y Armenia Inferior.Mitrídates VI pasaría a la historia por oponer una férrea resistencia a los ejércitos romanos tanto de Sila como de Lúculo y finalmente Pompeyo, quien derrotaría a Mitrídates que ya había llevado a cabo tres largas guerras, conocidas como guerras mitridáticas, desde el año 88 a. C. hasta el 65 a. C. Tras el sometimiento a la estructura provincial romana, la forma de vida poco había cambiado para los habitantes del Ponto, ni para las oligarquías que siguieron controlando las ciudades, ni para la gente común y corriente tanto en la ciudad como en el interior, pero el significado del nombre Ponto sufrió un cambio.El reino fue anexionado al Imperio romano, uniéndose con Bitinia en una doble provincia llamada Pontus et Bithynia: esta parte incluyó sólo el litoral entre Heraclea (Eregli) y Amisos (Samsun), la ora Pontica.
En rojo, la provincia romana del Ponto.
La región del Ponto.