Mitrídates VI la agrandó al construir un asentamiento llamado Eupatoria, situado en las proximidades de la ciudad.[7] Resistió durante bastante tiempo al ataque del ejército romano de Lucio Licinio Lúculo en el 71 a. C., durante las guerras mitridáticas, pero al final fue tomada aunque Lúculo la devolvió a sus habitantes y le concedió la libertad.[8] Farnaces, hijo de Mitrídates, ocupó la ciudad, pero fue derrotado por Julio César en la batalla de Zela y la convirtió en ciudad libre en el 47 a. C. Marco Antonio la entregó al rey Polemón I del Ponto hacia el 36 a. C.[3] Fue otra vez una ciudad (se ignora si dentro o fuera del reino), bajo el rey indogriego Estratón II.Trajano respetó sus leyes y pasó a llamarse Pompeyópolis, de la que se han descubierto restos arqueológicos.La antigua Amisos estaba en el cabo al noroeste de la actual ciudad.
Antiguo edificio del Banco Imperial Otomano en la ciudad.