Polémica en el bar
Polémica en el Bar es un programa de televisión humorístico argentino creado por Gerardo y Hugo Sofovich en 1963, que se ha mantenido en el aire desde entonces con intervalos.El sketch tuvo gran aceptación y formó parte del programa por varios años con esa mesa original.[1][2][3] Luego la integración fue variando, con destacados artistas cómicos argentinos como Fidel Pintos (el "chanta sanatero"), Javier Portales (quien años más tarde reemplazaría a Carlos Carella en su rol del intelectual) y Adolfo García Grau (en un papel similar al que hacía Crespi, el hombre de clase media).En 1972, se convierte en un programa independiente con un elenco conformado por Juan Carlos Altavista, Adolfo García Grau, Javier Portales, Fidel Pintos y Jorge Porcel -quien sería luego reemplazado por Luis Tasca-.En 1989, cuando se privatizan los canales de televisión, Gerardo Sofovich decide volver con "Polémica en el Bar", pero convertido a ciclo periodístico.El primer año tuvo un aditamento, en un bloque en la mesa se sentaba Tita Merello que desgranaba anécdotas de su vida.La mesa estaba conformada por Gerardo Sofovich, Javier Portales, Rolo Puente, Luis Beldi, José Corzo Gómez y Hugo Gambini.En 1989 el actual Telefe aun era canal 11 y durante ese año Gerardo Sofovich inicia un programa llamado "Hoy estamos de remate".A partir de 1991, cuando Gerardo Sofovich es nombrado interventor del canal estatal ATC, el ciclo abandona Telefé.En ATC, la mesa quedó con Gerardo Sofovich, Rolo Puente, Luis Beldi, Guillermo Nimo, Hugo Gambini y Raúl Urtizberea -reemplazando al fallecido José Corzo Gómez-.Además, había varios personajes flojos como el Mirón, interpretado por Carlos Artigas, Raquel Bermúdez y Nazarena Vélez.La mesa quedó conformada por Ernesto Cherquis Bialo, Javier Portales, Tristán, Guillermo Nimo, Juan Acosta y Gerardo Sofovich.Las últimas ediciones de Polémica han contado con humoristas como: Alfredo Silva, Rodrigo Vagoneta, Pastrana e Hijitus.Son participantes de este ciclo: Jorge Piñeyrúa, Patricia Madrid, Julio Ríos, Álvaro Navia, Sergio Puglia y Nicolás Lussich.