Plazas de soberanía es el término histórico con el que se denominan desde el siglo XIX a los territorios españoles situados en la costa mediterránea del norte de África, frente a Marruecos.
Se trata del peñón de Vélez de la Gomera, y las islas Alhucemas, islas Chafarinas e islote Perejil, este último disputado entre España y Marruecos.
En la redacción final de estos documentos se omitieron dichas incorporaciones.
[2][3][4][5] En julio de 2002, durante la ocupación militar del islote de Perejil por Marruecos, España desplegó la Operación Romeo-Sierra para expulsar al ejército marroquí.
Sin embargo, en la actualidad es un territorio en disputa entre España y Marruecos, no existe ni presencia militar ni ningún símbolo de soberanía.