Las islas Chafarinas constituyen un archipiélago español del mar Mediterráneo, situado frente a las costas de Marruecos, de las que dista 1,9 millas náuticas (3,52 kilómetros), y está constituido por tres islas: isla del Congreso, isla de Isabel II e isla del Rey Francisco.
Solo los militares españoles destinados en ellas tienen acceso a las islas, junto con guardas y científicos de la estación biológica.
Las islas Chafarinas son señaladas en los itinerarios geográficos latinos como "Tres Insulae", y en diferentes cartas con otros diversos nombres como Yezirat Meluia, Yezirat Quebdan, Shaffarin, Yasfárin, Zafarin, Quebdana, Farines, Chiafarina, Aljafarinas o Islas de Maluia.
Las islas se encuentran separadas de la costa africana por una plataforma continental relativamente uniforme y de escasa profundidad (10-15 metros), que recibe la influencia sedimentaria del río Muluya, cuya desembocadura está próxima a la frontera con Argelia.
[8] En la isla de Isabel II se conservan algunos edificios interesantes: En 1990 el escritor español Fernando Lalana publicó una novela juvenil de intriga titulada Morirás en Chafarinas, cuya acción transcurría en parte en la Isla de Isabel II, y que cinco años más tarde tuvo una adaptación cinematográfica por parte del director Pedro Olea.
La novela obtuvo en 1991 el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.
Nueve años más tarde, en 1999, el autor publicó una continuación titulada Conspiración Chafarinas.