[3] Las especies dentro del género Charonia tienen grandes caparazones fusiformes, generalmente blanquecinos con marcas marrones o amarillas.
Uno un poco más pequeño (100-385 milímetros (3,9-15,2 plg) pero siendo todavía una especie muy grande, Charonia variegata (Lamarck, 1816), vive en el Atlántico occidental, desde Carolina del Norte hasta Brasil.
La hembra deposita cápsulas blancas en racimos, cada uno de los cuales contiene muchas larvas en desarrollo.
Las larvas emergen nadando libremente y entran en el plancton, donde flotan en aguas abiertas hasta por tres meses.
Se puede observar que los tritones giran y los persiguen cuando detecta el olor de la presa.