España 2000

Una declaración de independencia europea", donde definía a la formación radical española como «una tormenta que ha sacudido Valencia por sorpresa, ganando concejalías en tres municipios».La plataforma España 2000 albergaba a 4 partidos diferentes: el Movimiento Social Republicano (MSR), el Partido Nacional de los Trabajadores (PNT), Vértice Social Español (VSE) y Democracia Nacional (DN).[18]​ En 2016, en un nuevo intento de reunificar el patriotismo, creó la plataforma Respeto, junto con la desaparecida Plataforma per Catalunya, Partido por la Libertad e Iniciativa por Albacete, aunque no tuvo mucho recorrido.[25]​ Sus líderes son el empresario José Luis Roberto[22]​ y Rafael Ripoll.[34]​ España 2000 ha convocado diversas manifestaciones y actos de carácter identitario.En algunas de las manifestaciones ha habido incidentes, como en Ruzafa en 2002, donde meses antes había sido asesinado un inmigrante tunecino por cuatro neonazis,[35]​ y en la que hubo enfrentamientos con militantes de grupos antifascistas, que realizaron una contramanifestación no autorizada en solidaridad con los inmigrantes y que provocaron destrozos en la zona (siendo detenidos 23 de los contramanifestantes).[36]​ Su presidente fue acusado por SOS Racismo y organizaciones de inmigrantes de incitar en ellas al odio racial, la violencia y la discriminación (cargos de los que José Luis Roberto fue absuelto al considerar el juez que las expresiones racistas y xenófobas proferidas en la manifestación constituían «meras descalificaciones genéricas»).La manifestación de 2005 prohibida por la delegación del gobierno debido a que coincidía con otra manifestación completamente opuesta con el lema "12 d'octubre res a celebrar" ("12 de octubre nada que celebrar")[40]​ España 2000 sí que pudo manifestarse por la tarde del mismo día 12, y contó con la asistencia de unas 1000 personas.Y comenzó una campaña por varios plenos municipales contra el empadronamiento de inmigrantes ilegales.Lugar donde realizó una intensa campaña durante todo el mes de mayo, invadiendo la ciudad con su polémico mensaje: NI UNO MÁS, los españoles primero, siendo multados por pegar carteles indiscriminadamente en toda la ciudad sin respetar los espacios habilitados para la publicidad electoral.Intervinieron el candidato a la Alcaldía de Alcalá por España 2000, Juan Antonio Bueno, y el número dos en la lista, Rafael Ripoll.La concentración transcurrió por las principales calles y plazas con cánticos homófobos, amenazas e insultos a la comunidad LGTBI.
Sede de España 2000 en Dos Aguas (Valencia)
Rafael Ripoll fue presidente de España 2000 entre 2015 y 2020.