Mentha × piperita

Prefiere suelos húmedos, fértiles y no tolera el exceso de sol.

Si se utilizan para la destilación de los principios activos debe evitarse el secado completo, que deja quebradizo y frágil el material, limitando el período a uno o dos días.

Es el aroma más usado para caramelos, chicles, helados y otras preparaciones de repostería aromatizadas con menta.

En la medicina tradicional se emplea en infusión para trastornos digestivos o hepáticos, al ayudar a la digestión, como antiemético y estimulante, y como antiespasmódico para el caso de dolores musculares o calambres sistémicos.

El aceite cuenta con usos variados: se aplica tópicamente en las narinas para aliviar la sinusitis, en las sienes para el dolor de cabeza, en el pecho o en inhalaciones para la tos o los resfriados fuertes, tópicamente para aliviar el dolor producido por las caries, en compresas para las picaduras de insecto u otras irritaciones dérmicas.

El aceite esencial no debe administrarse a niños menores de 2 años ni durante la lactancia o embarazo.

Vista de la planta
Inflorescencia
Detalle de la flor